jueves, 8 de septiembre de 2011

EXAMÉN

"Un ingeniero no es una copia, es original y se atreve a cambiar una realidad, no importa el tiempo o el espacio, todo es posible mientras crea que es así."

En primera  debo de agradecer el continuar con mis estudios y por estar aquí,ya que es dar un gran paso y sobre todo es un gran reto, ya que solo quería terminar la preparatoria y nada más,pero grandes amigos y familiares me convencieron de seguir estudiando ya que en este mundo solo triunfan las personas que están preparadas.

Yo pensaba que estudiar una ingeniería no era lo mio,que tal vez para mi eso no iba a funcionar y tenia miedo de no llevarme bien con  los demás compañeros, pero hoy la realidad es otra, desde el primer día  que iniciamos me siento muy a gusto de estar aquí, ya que las personas  son muy amigables y hospitalarias, y también los docentes son muy amables,simpáticas y respetuosas y esto nos ayuda a no tener miedo ya que muchas veces pensamos que los profesores están en nuestra contra y que no les caemos bien.Muchas veces nos sentimos incapaces de poder lograr nuestros sueños.
La verdad estoy muy contenta de estar aquí y de ser ya un zorro del ITQ ya que muy pocos tienen la oportunidad de seguir estudiando y pues ahora voy a tratar de ser una buen estudiante y de poder terminar mi carrera aquí.
 Sin duda alguna la mejor opción para concluir nuestros estudios  es el ITQ unidad tolimán.

martes, 30 de agosto de 2011

EDUCACION PRESENCIAL ADISTANCIA(EPAD)


 
La educacion presencial a distancia es una nueva alternativa de educacion que a llegado a satisfacer las necesidades de las nuevas generaciones.

El Sistema representa en su conjunto un esfuerzo nacional a inculcar en los jóvenes una interrelación estrecha con la ciencia y la tecnología, con tal solidez que jamás se extinga en el futuro.

La educación a distancia se considera como una nueva forma  capaz de promover y acompañar el aprendizaje de los estudiantes, es decir, de promover en los educandos la tarea de construir y de apropiarse de nuevos conocimientos que en un futuro beneficien a nuestra nación. Constituye una nueva perspectiva para enfocar la función que deben desempeñar actualmente las instituciones educativas ante la demanda creciente de una diseminación sostenida del conocimiento nuevo adquirido por parte de toda la sociedad, se apoya en el  desarrollo tecnológico y se sustenta en la adopción de estrategias novedosas que posibiliten la expansión de la información, del conocimiento y el desarrollo cultural, espiritual, económico y material de toda la sociedad.

lunes, 29 de agosto de 2011

"INICIO DE CLASES"

Con una emotiva ceremonia se dio inicio el ciclo escolar de educación superior en el municipio de Tolimán, ya que con la apertura histórica del Tecnológico de Querétaro Unidad Tolimán, muchos de los jóvenes de esta demarcación tendrán acceso ya a este nivel educativo.
La sede fue en el auditorio municipal donde las instalaciones fueron acondicionadas por la administración municipal, por lo que se cuenta con 2 aulas de clases y un laboratorio de cómputo, para que 88 alumnos divididos en 3 grupos cursen las ingenierías en sistemas computacionales e industrial, carrera profesionales con modelo educativo de presencia con tutor y vía satelital a distancia.

Esta ceremonia estuvo precedida por el Lic. Eleuterio Samanillo Noriega, Titular de la Oficina de Servicios Federales en Apoyo a la Educación en el Estado de Querétaro, Ing. Oscar Armando López González, Director del ITQ, Ing. Ángel Ramírez Vázquez, Director General del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología y el Ing Felipe Estrada Roja, Subdirector Académico del ITQ, quienes avalaron el inicio de este evento que queda marcado ante la ciudadanía de este municipio del Semidesierto Queretano

"HISTORIA DEL ITQ"

El Instituto Tecnológico de Querétaro forma parte del sistema Nacional de Institutos Tecnológicos; el cual constituye un complejo educativo organizado, de alto grado de autosuficiencia académica y continuidad en sus acciones, cohesionado por un fuerte sentido de comunidad nacional y con tradiciones sólidas en los campos de la planeación académica, la investigación tecnológica y en las actividades culturales y deportivas. Como Sistema tiene identidad propia, pero entre planteles manifiesta características regionales.
El Sistema representa en su conjunto un esfuerzo nacional a inculcar en los jóvenes una interrelación estrecha con la ciencia y la tecnología, con tal solidez que jamás se extinga en el futuro.
El Instituto Tecnológico de Querétaro, abrió sus puertas a la juventud Queretana, el día 2 de enero de 1967 en las instalaciones de la escuela Técnica Industrial No. 59.
El 15 de mayo del mismo año, el presidente de la República Lic. Gustavo Díaz Ordaz hace entrega oficial de las actuales instalaciones del Instituto a su primer director el Ing. Rodolfo Vera Zapata.